Lo Nuevo En Mérida, Juguetes Antiestrés Para Tus Pericos Y Loros
Descubre los Mas Asombrosos, Sensacionales y Divertidos Juguetes Que le Brindarán horas de Diversión a tus Mascotas.
No te quedes con las ganas de comprobar los increibles resultados de estos juguetes que harán que tus pericos y loros desarrollen sus habilidades de equilibrio, llama ahora y pregunta por nuestras ofertas especiales para nuestros primeros 50 clientes.
Un dìa mi madre quien tenia Cotty y Chamaco dos loros a los cuales ella les tenia mucho cariño se enferma y tiene que hacer un largo viaje de casi seis meses, tiempo en el que ellos estuvieron encerrados en una jaula en una casa de la ciudad sin salir màs que cuando se limpiaban sus jaulas, ellos se pusieron tristes, dejaron de cantar y su plumaje se torno de color opaco secuela de la larga estadìa en cautiverio, ellos murieron a consecuencia del estrès que vivieron durante ese tiempo.
Es por este motivo que en memoria de ellos mi familia y yo decidimos iniciar este negocio con juguetes para esas mascotas tan especiales que necesitan una distracciòn tanto fuera como dentro de una jaula.
martes, 1 de noviembre de 2011
beneficios y caracteristicas
Los Juguetes Anti Estrés para Pericos y Loros brindan los siguientes:
Beneficios
Evitan el estres de sus mascotas al brindarles distracción
Ayuda al desarrollo de coordinacion y equilibrio de sus pericos y loros
Evita que por el estrés sus se dañen entre ellos al brindales distracción dentro y fuera de su jaula
Brinda horas de diversion a sus pericos y loros
Características:
Económicos
De facil instalación
Da un toque decorativo a las jaulas de sus mascotas
Atractivos diseños
Colores llamativos
¿Crees que estos juguetes son caros?
Un juguete nunca serà caro para nuestras mascotas, ya que ellos nos brindan alegrìa en nuestro dìa a dìa, ademàs echale un vistazo a nuestros productos y comprobaràs que tenemos precios accesibles.
¿Se te complica salir a buscar estos productos?
Contamos con envìo a domicilio a travès del servicio de mensajerìa de tu confianza.
¿No tienes suficiente espacio para colocar un juguete grande?
No te preocupes, contamos con juguetes desde van desde un colgante con campañillas que se instala dentro de la misma jaula, hasta un completo gimnasio para que tu mascota tenga mayor libertad de movimiento y distracciòn.
Ademàs contamos con varios sistemas de pago para que tu puedas elegir el que màs te convenga.
Beneficios
Evitan el estres de sus mascotas al brindarles distracción
Ayuda al desarrollo de coordinacion y equilibrio de sus pericos y loros
Evita que por el estrés sus se dañen entre ellos al brindales distracción dentro y fuera de su jaula
Brinda horas de diversion a sus pericos y loros
Características:
Económicos
De facil instalación
Da un toque decorativo a las jaulas de sus mascotas
Atractivos diseños
Colores llamativos
¿Por que Comprar Estos Juguetes?
¿Crees que estos juguetes son caros?
Un juguete nunca serà caro para nuestras mascotas, ya que ellos nos brindan alegrìa en nuestro dìa a dìa, ademàs echale un vistazo a nuestros productos y comprobaràs que tenemos precios accesibles.
¿Se te complica salir a buscar estos productos?
Contamos con envìo a domicilio a travès del servicio de mensajerìa de tu confianza.
¿No tienes suficiente espacio para colocar un juguete grande?
No te preocupes, contamos con juguetes desde van desde un colgante con campañillas que se instala dentro de la misma jaula, hasta un completo gimnasio para que tu mascota tenga mayor libertad de movimiento y distracciòn.
Ademàs contamos con varios sistemas de pago para que tu puedas elegir el que màs te convenga.
Nuestras Formas de Pago
Aceptamos Tarjetas de Crédito
lunes, 31 de octubre de 2011
fotografias
Doble Aro de Algodón $ 120.00 IVA Incluido |
Gimnasio $ 350.00 IVA Incluido |
Anillo de Piel y Madera $120.00 IVA Incluido |
¡¡¡¿QUIERES LLEVARTE UNOS DE NUESTROS INCREIBLES JUGUETES PARA TU MASCOTA?!!!
¡¡¡CUENTANOS TU HISTORIA!!!
Envía un video de 1 minuto de duración en el cual nos cuentes el porqué deseas obsequiarle a tu mascota este divertido juguete, la historia más original ganará el premio y el video ganador se publicará el día 15 de diciembre de 2011.
Juguetes antiestres para pericos
JUGUETES
En la naturaleza, los loros y periquitos emplean gran parte de su tiempo y energía en el vuelo y en la búsqueda de alimento. Bajo la protección del hombre, el vuelo se reduce en gran medida y la búsqueda de alimento de elimina. Independientemente del modo de mantenimiento y alojamiento debemos ocuparnos de su entretenimiento y distracción así como de estimular su actividad física.
Los juguetes son de vital importancia para mantener a nuestro loro estimulado, activo e interesado por su entorno y contribuyen en gran medida a su equilibrio psicológico, por lo que se reduce la incidencia de problemas como los gritos y el picaje.
El propietario debe elegir un juguete adecuado para el tamaño del ave. Un juguete diseñado para un loro pequeño, puede ser usado por un loro mediano y grande pero su duración, sobre todo si es de madera, será muy limitada. En cambio un juguete grande si puede ser usado por un loro pequeño, aunque si las piezas son demasiado grandes perderá en gran medida la finalidad perseguida.
Los juguetes acrílicos son la alternativa resistente a los juguetes de madera que tanto disfrutan los loros. El acrílico es un conglomerado de polímeros de carbono casi irrompible y no tóxico. Los juguetes que mejor resultado ofrecen son aquellos con partes móviles y los que reclaman la creatividad del ave para conseguir su objetivo trabajando sobre el juguete.
Algunos loros pueden perder interés en un juguete con el paso del tiempo, por lo que resulta interesante sustituirlos regularmente. De esta manera, cuando se reponga un juguete previamente retirado, volverá a resultar interesante.
juguetes antiestres
Las Aves Sufren Depresión
Un síntoma de depresión en loros, cacatúas y guacamayas, es la automutilación que consiste en arrancarse las plumas hasta quedarse completamente pelones, explicó el especialista en el comportamiento animal, Alberto Tejeda Perea.
En entrevista con Notimex, el responsable de la Clínica del Comportamiento Animal, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que la depresión en estas especies es el resultado de una serie de alteraciones en su modo de vida.
Los loros son animales que se manejan en parvadas y dentro de esta sociedad son animales muy fieles, tienden a formar núcleos de pareja y a tener crías con ellas hasta el momento de su muerte, sin embargo, ante la ausencia de ésta surge una serie de alteraciones en su conducta, como es el comenzar a desplumarse.
A estas alteraciones se involucra el factor químico, es decir, dejan de comer y esto, en los loros es muy problemático, porque su metabolismo es muy rápido que conlleva a daños muy fuertes, agregó la fuente.
Ahora bien, cuando conviven con la gente, los loros tienden a sustituir la pareja reproductiva por la persona que los crió o con la que lograron identificarse, de ahí que son facilmente domesticables y adaptables al ambiente del ser humano, precisó.
Con el cambio o la ausencia de esta persona con la que lograron identificarse, pueden ocurrir dos situaciones: en el caso de que el ave conviva con otros animales de su misma especie, ésta tiende a regresar con su pareja reproductiva y en ese sentido no se vería afectada su estabilidad emocional.
Por el contrario, cuando el animal vive solo, entra en un estado de estrés, deja de comer y comienza a desplumarse poco a poco hasta quedar completamente expuesta su piel, abundó.
Lo que hacen es arrancarse las plumas, es bastante frecuente ver que la gente supone que es porque hace mucho calor y se les va cayendo la plumas, pero no es así, comentó.
Es un patrón muy interesante, dijo, porque empiezan a arrancase las plumas del pecho, luego se alcanzan las de la cola y a veces sólo se quedan con las de las alas, lo cual se considera como una conducta compulsiva y es muy frecuente en guacamayas, cacatúas y loros huastecos.
Estos seres, que presentan este tipo de problema, llegan de manera muy frecuente a las clínicas del comportamiento animal.
A la UNAM llegan de cinco a seis casos al mes, pero varía en épocas de reproducción en la cual se incrementa significativamente la cifra.
Se revisa el origen de la depresión y se someten a una especie de terapia que consiste en darles mayor actividad con algún juguete, sacarlos a pasear o reubicar su jaula.
El tratamiento varía de una semana hasta un mes, dependiendo de el grado de depresión o alteración conductual que presente el ave, concluyó Tejeda, quien también es investigador y especialista en fauna silvestre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)